Sinaloa refuerza cerco sanitario para evitar que llegue el gusano barrenador y afecte al ganado

Los Mochis, Sin.- Al no contar con el estatus zoosanitario para exportar ganado hacia los Estados Unidos, Sinaloa no se ve afectado directamente con la restricción que anunció el vecino país para el ingreso de ganado desde México debido a la presencia de la plaga del gusano barrenador, señaló José Alfredo Sainz Aispuro.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa dijo que la medida de restricción es por 15 días para hacer revisiones y evitar la introducción de ganado con la plaga, lo cual aunque en Sinaloa está libre, la medida podría traer consecuencias porque a nivel nacional habrá más oferta y con ello se podría complicar la comercialización del ganado en pie en el mercado local.

“Bueno es una situación que no nos afecta directamente porque no tenemos nosotros la presencia de esa plaga, pero en lo que si nos afectaría es la comercialización ya que habría más oferta y al tener mayor oferta por quienes no van a poder exportar pues se nos bajan precios y que ellos hacen su barrera sanitaria pero no es definitivo es solo por 15 días ya que ellos también buscan estrategias para evitar que les llegue la plaga”, dijo.

El líder del sector pecuario en Sinaloa confirmó que en la entidad se ha reforzado el cerco sanitario para evitar la introducción de ganado con la plaga del gusano barrenador y mantener el estado libre de esa plaga.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.