Sinaloa requiere atención en este momento de sequía; urge la declaratoria de emergencia: LCA

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que la situación de emergencia que se tiene en la entidad debido a la sequía hace que se torne urgente la atención y que la autoridad estatal y federal no se echen la bolita de quien debe ofrecer el apoyo a los sectores productivos que salen afectados como en este caso el agrícola.

El presidente de la organización cenecista en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, señaló que ante este panorama se han redoblado esfuerzos en las gestiones a nivel nacional e incluso el martes acudirán al Parlamento Abierto con los diputados federales y ahí levantarán la voz no solo por el presupuesto sino por las consecuencias que traerá la escasez de agua.

“Que ahora todo lo referente a la sequía y de estas contingencias deben ser atendidas por los estados y lo que si es que se hace urgente y emergente que se de la declaratoria y el martes acudiremos al Parlamento Abierto con los diputados y vamos a abordar ese tema aunado al del presupuesto ahí en tribuna les haremos ese llamado, ese exhorto para que se haga la declaratoria de Sinaloa como zona de desastre”, detalló.

El dirigente del sector campesino en la entidad dijo que es lamentable que ya no se cuente con el Fonden que atendía estas contingencias y que ahora se ponga en riesgo la actividad agrícola y a miles de familias que de ahí dependen.

“Y lamentamos definitivamente que se haya desaparecido el Fonden y ante esta situación tan compleja el llamado a la autoridad es que se atienda y que hoy se hace muy apremiante estar preparados porque se pone en riesgo la vida y alto riesgo la actividad como la agricultura”, expuso.

Miguel Ángel López indicó que el panorama realmente es complicado y la expectativa para las próximas semanas es peor si no llueve.

“Incluso ya en algunos municipios como Salvador Alvarado se habla ya de tandear el servicio a la población ya que la presa de ahí está en niveles muy debajo de lo histórico están en estado de emergencia imagínese como van estar en los meses de abril, mayo, junio y por ello se requiere la atención de los gobiernos y no sólo en el tema agrícola, en el tema ganadero también va a repercutir de manera importante”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar