Guamúchil, Sin.- El titular de la gerencia estatal de Conafor en Sinaloa, Francisco Cruz Ramírez, lamentó que los bosques y selvas de la entidad, sigan viéndose afectados por la tala ilegal y abusiva de árboles, la cual no ha podido ser controlada a lo largo de los años, indicó que de la madera que se usa en entidad para diversas actividades, entre el 60 y 80 por ciento, se corta de forma clandestina.
Cruz Ramírez, expresó que gran parte de la tala clandestina de árboles, se da para la fabricación de carbón vegetal, el cual se vende de forma indiscriminada y sin supervisión en cada ciudad del estado, indicó que el 80 por ciento del carbón que se vende para taquerías, pollerías y demás negocios, es ilegal, por lo que señaló que algo debe hacerse para detener este grave problema.
Francisco Cruz, comentó que el mayor problema del aprovechamiento clandestino de los árboles, es que no tienen una asesoría técnica que les diga como poder aprovecharlos y desafortunadamente, se vuelven muy selectivos y cortan lo que en su momento les parece mejor económica o socialmente, sin darle un manejo al bosque.
El titular de Conafor, comentó que la Semarnat, tiene grandes castigos para quienes abusen de los recursos naturales, como las selvas y bosques, pero que tal vez hace falta una mayor aplicación de las leyes y normas, para acabar con este fuerte problema.