Los Mochis, Sin.- De las 6.5 millones de hectáreas que se siembran en el país la mitad están integradas en unidades de riego y en Sinaloa y Sonora están la mayor parte de los problemas de salinidad en los suelos informó el catedrático de la universidad de Chapingo, Félix Alberto Llerena Villalpando.
El especialista en la materia señaló que es evidente que existen problemas de salinidad principalmente en los valles del Fuerte, Culiacán y Obregón, pero eso se puede prevenir.
El especialista y catedrático de la universidad de Chapingo dijo que a nivel nacional hay alrededor de 200 mil hectáreas abandonadas por problemas de salinidad, situación que puede cambiar y para ello es necesario vincular a los productores con expertos en la
Materia.