Los Mochis, Sin.– En la normativa que trae el ayuntamiento para ordenar el comercio en la vía pública, que ha crecido exponencialmente en los últimos meses sobre banquetas de bulevares principales de la ciudad, calles y andadores de colonias populares, tapando banquetas y zonas peatonales, el sindicato de Puestos Fijos y Semifijos de la CTM está en la mejor manera de colaborar, a fin de coadyuvar a un mejor control de esta actividad de la que viven decenas de familias.
Andrés Soto Meza, dirigente del sindicato en mención, recordó que como integrantes de esa organización sindical tenían algunas consideraciones del ayuntamiento, pues coadyuvaban en la vigilancia a fin de que no se desbordara la instalación de puestos ni en el primer cuadro ni en la periferia.
De repente esas credenciales honoríficas se cancelaron para el sindicato, y el municipio tomó el control a través de Inspección y Normatividad. Se cuidaba principalmente que los llamados vendedores “golondrinos” no invadieran la ciudad, y privilegiar a los comerciantes locales para el sustento de sus familias.
Era inconcebible que en temporadas buenas para los comerciantes locales, pero llegaban los “golondrinos” y se llevaban las ventas buenas.
“Nosotros estamos listos para que cuando el ayuntamiento nos llame, colaborar con la regularización”, dijo.
Soto Meza aseguró que están de acuerdo en que dejen trabajar a los agremiados, “lo que quieren es llevar un sustento a sus familias para vivir”, que se termine tanta libertad.
Reconoció que se tiene un gobierno amigo en la administración del alcalde Antonio Menéndez del Llano Bermúdez, y saben que habrá oportunidad de trabajar.
Nosotros estamos de acuerdo con la autoridad, si el ayuntamiento quiere cambiar y regularizar, nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar.