Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anticipó que la próxima semana podrían detallar elementos para un cambio de fase en el manejo de la pandemia por Covid 19, y justificó que la muerte de casi cien mil personas por esta enfermedad se debió a que no se tenía un sistema de salud preparado, por lo que la única forma de evitar los fallecimientos “es que desde hace 40 años se hubiera pensado que los servicios públicos eran una prioridad”.
En conferencia de prensa, indicó que la respuesta que dieron entre “abril y mayo” fue aumentar seis veces la capacidad hospitalaria y cuatro veces las camas con ventilador. “Se hubiera podido evitar un sistema de Salud en este grado de deterioro como esta ahorita y ha estado en los últimos 25 años, hospitales abandonados, una carencia de casi 240 mil trabajadores de la salud, que incluye médicos y enfermeras y todo el conjunto, poca renovación en equipos, poco entrenamiento del personal en muchos sentidos”.
Además, justificó que de acuerdo con datos de la última semana de vigilancia epidemiológica la letalidad por Covid 19 es de 3.3 por ciento, es decir, que por cada cien personas que se enferman de coronavirus tres fallecen, y explicó que el porcentaje de 9.8 por ciento se trata de la letalidad que se acumuló durante los ocho meses que ha durado la pandemia. En el caso de la mortalidad, dijo que es de 77.4 fallecimientos por cada cien mil habitantes, que para él “es un número menor”.
“Cada una es un drama, pero en términos de riesgo y probabilidad 77.4 personas de cada cien mil habitantes podrían morir por Covid a lo largo de esta epidemia, es una cifra relativamente pequeña si la comparamos por las distintas causas que se pierde la vida”.
Por su parte, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, presentó una nueva estrategia para detectar casos graves de Covid 19, que consiste en brigadas que visitan casa por casa para promover que las personas que tienen comorbilidades y presenten síntomas de coronavirus acudan al hospital en las primeras 48 horas, porque han detectado que el 10 por ciento de los casos tardó hasta 10 días, lo que aumenta el riesgo de morir.
Explicó que hasta el momento han logrado que en 15 entidades los enfermos de Covid con posibilidad de agravar acudan en los primeros días a recibir atención médica, pero en 12 entidades han detectado un incrementó, que son Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Mientras que López Gatell adelantó que podrían recibir un donativo de 200 mil pruebas por parte de la Organización Panamericana de la Salud y explicó que “apreciativamente” la población “está cansada de la pandemia” por lo que no se trata “de que no quede claro el riesgo”.