Ciudad de México.- La depresión tropical Trece-E se desplaza paralela a las costas del Pacífico Sur mexicano y se prevé que hoy evolucione a tormenta tropical. Su circulación y desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en diversas regiones del País.
¿Dónde se localiza la depresión tropical Trece-E?
A las 06:00 horas, el centro del sistema se ubicaba en 16.6°N y 101.3°O, a 120 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 175 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se mueve hacia el oeste-noroeste a 19 km/h con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. La presión mínima central es de 1007 hPa.
Trayectoria prevista de la tormenta tropical
De acuerdo con el pronóstico, la depresión tropical se intensificará a tormenta tropical durante el día:
- 12 de septiembre, 12:00 h: a 110 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán (65-85 km/h).
- 13 de septiembre, 12:00 h: a 250 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima (75-95 km/h).
- 14 de septiembre, 12:00 h: a 430 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur (100-120 km/h).
- 15 de septiembre, 00:00 h: vientos de hasta 140 km/h frente a Baja California Sur.
- 17 de septiembre, 00:00 h: a 575 km al oeste de Cabo San Lucas, aún como tormenta tropical.
Estados con mayores lluvias hoy 12 de septiembre
- Lluvias intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Tabasco, Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, centro y sur), Campeche (suroeste y sur), Yucatán (este) y Quintana Roo (norte).
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla y Guerrero.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, con riesgo de encharcamientos, deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos.
Pronóstico de viento y oleaje
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Istmo y golfo de Tehuantepec, y costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje: de 2.5 a 3.5 metros en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco; de 1 a 2 metros en costas de Baja California, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas y mínimas para hoy
- Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (este), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Guerrero, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.
- Mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
Recomendaciones a la población
El Sistema Nacional de Protección Civil pide extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluyendo navegación marítima. Se recomienda mantenerse informado en fuentes oficiales y atender las indicaciones de las autoridades locales.
Con información de SMN