Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 25 de octubre de 2022, que las condiciones atmosféricas para el pacifico norte se espera cielo despejado a medio nublado, sin lluvia, en Sinaloa, matutino fresco, templado en zonas costeras y frío sobre sierras. Por la tarde, ambiente cálido. Viento del noroeste y oeste de 15 a 30 km/h en la región.
Los municipios del norte del estado tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 14 y los 20 grados centígrados y máximas de alrededor de los 34 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 18 y los 23 grados centígrados y máximas de alrededor de los 33 grados centígrados.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 25 de octubre de 2022:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 25 de octubre de 2022:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Este día, el frente frío Núm. 5 recorrerá el noreste y oriente de México, propiciando lluvias aisladas e intervalos de chubascos en dichas regiones, además de lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
La masa de aire frío que lo impulsa, generará viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y la costa de Veracruz, además de ambiente de frío a muy frío al amanecer con posibles heladas en zonas altas de los estados de la Mesa del Norte.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias y chubascos dispersos sobre el occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, además de lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Así mismo, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera generará temperaturas diurnas cálidas a calurosas sobre gran parte del territorio nacional