Ciudad de México.- Este día, Flossie se intensificará a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados mencionados, además de Sinaloa, Nayarit y Guerrero; asimismo, vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima y Jalisco; así como en la costa occidental de Guerrero (durante la mañana).
Simultáneamente, canales de baja presión sobre el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico Mexicano, con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.
A su vez, otro canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones referidas.
Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente cálido; templado en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso; muy caluroso en zonas de Sinaloa, y extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Probabilidad de lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Sinaloa (sierra y sur) y lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Viento del oeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora