Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Red Mayor del Valle del Fuerte solicitó a los módulos de riego ser cautelosos y muy responsables al realizar los planes de siembra para este ciclo otoño-invierno 2023/2024, ya que efectivamente el panorama es muy complicado por el bajo almacenamiento que registra el sistema de presas del norte de Sinaloa.
No obstante, el presidente del organismo hidroagrícola, Juan Fernando Montoya Chinchillas, dijo que hay que mantener la esperanza de que lloverá en lo que resta del mes de septiembre y las condiciones podrían cambiar.
El directivo de la Red Mayor del Valle del Fuerte dijo que debido a las circunstancias incluso la fecha de siembra podría tener un retraso, ya que la mayoría de los productores tienen la intención de sembrar maíz.
Juan Fernando Montoya mencionó que las siembras adelantadas de este mes de septiembre son las que ya estaban autorizadas y son principalmente de hortalizas, pero esto de acuerdo a la disponibilidad que tiene cada módulo de riego y con ciertas limitantes.
Mencionar que a la fecha las tres presas del norte de Sinaloa almacenan en su conjunto 2 mil 181 millones de metros cúbicos de agua, esto significa que están al 33 por ciento de su capacidad total de conservación.
Este volumen significa una diferencia de 2 mil 718 millones de metros cúbicos a la misma fecha del año pasado cuando el sistema hidráulico ya contaba con 4 mil 899 millones de metros cúbicos.