Los Mochis, Sin.- Ante el panorama tan complicado que se observa en el mercado internacional para los precios y la comercialización de los granos, los productores de trigo ya empezaron a sostener diversas reuniones con las autoridades federales y analizar las condiciones para que el precio de garantía del cereal no quede en 6 mil 938 pesos la tonelada como el año anterior, señaló Manuel Hernández López.
El presidente nacional del Sistema Producto Trigo resaltó que hay muchos factores en contra del sector y los precios internacionales se encuentran prácticamente deprimidos y eso le pega directamente al bolsillo de los productores.
“Y si vieras tú la gráfica del panorama a nivel mundial pues no nos beneficia en nada porque Estados Unidos está abaratando bastante y eso no nos beneficia en nada y ya ves que también está el programa de apoyar a África con trigo a los países pobres y gratis y pues dicen también que no es bueno el tipo de cambio y tenemos que ver una base que nos beneficie y ver lógico que se pueda modificar el precio de garantía no”, explicó.
El dirigente de productores de trigo a nivel nacional en México precisó que la propuesta que presentaron fue de 8 mil pesos por tonelada como mínimo para poder hacer frente a los costos de producción de la actual temporada de otoño-invierno.
“Nosotros estamos solicitando que quede claro 8 mil pesos más inflación y no podemos 9 mil o 10 mil ojalá y así fuera y hay que decirlo que es una petición a nivel nacional no es únicamente Sinaloa y todos los estados están de acuerdo así va a quedar y si lo vemos difícil pero no imposible de que se puedan ofrecer otras herramientas que son apoyos adicionales y que podamos llegar a los 8 mil pesos por tonelada que a lo mejor quedamos tablas, pero si es menos pues salimos peor”, detalló.