Los Mochis, Sin.- Luego de asegurar que sólo el Congreso del Estado tiene facultades para revisar y fiscalizar las cuentas públicas del ayuntamiento de Ahome, así como del resto de los municipios de Sinaloa, la Tesorera Ana Elizabeth Ayala Leyva, dijo que lo que ocurrió en la sesión de Cabildo de este miércoles fue producto de una discrepancia en leyes municipales y estatales.
La funcionaria municipal dijo que el Ayuntamiento de Ahome rinde cuentas al único órgano con facultades de revisión y fiscalización, que es el Congreso del Estado de Sinaloa.
En un acto de transparencia se turna para conocimiento y análisis a la Coimisión de Hacienda del cabildo de Ahome, y a quien quisiera conocerla y saber del destino de los recursos públicos.
Ahome siempre ha sido un municipio reconocido por su cumplimiento en las operaciones de transparencia administrativa.
Ayala Leyva explicó que en el ejercicio financiero del 2019 el ayuntamiento de Ahome atendió cinco revisiones de la Auditoría Superior del Estado, y en estos momentos no es la excepción.
En turno hay una auditoría, de las cinco practicadas en el 2019 ha habido observaciones menores todas justificables, y algunas de ellas absolutamente limpias como fue el caso de las que involucran al tema de las ambulancias.
La Tesorera Municipal dio a conocer que ni la Constitución Política del Estado de Sinaloa, ni la de Constitución Política de México, no contemplan una cuenta pública mensual.
Entoces resulta ilógico e impráctico querer revisar algo con temporalidad inexistente.
La Tesorera responde así a la discusión que se registró en la sesión de Cabildo de este miércoles en palacio municipal de Ahome.