Los Mochis, Sin.- Ante los datos que expide la Comisión Nacional del Agua de que en Sinaloa se tiene una sequía excepcional, la medida de reducir de 20 a 12 metros cúbicos el consumo mínimo del agua a los usuarios del área urbana era lo ideal y la mejor alternativa para extremar el cuidado del vital líquido, consideró el consejero de la Junta del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, Víctor Damm Ramírez.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis mencionó que efectivamente existen otras medidas para cuidar el agua, pero la más efectiva es cuando le pega al bolsillo al usuario y es por ello la determinación de reducir el consumo mínimo, aunque eso implique un aumento en el costo del recurso, tema que fue aprobado por la mayoría del consejo de JAPAMA.
“De los 20 metros se disminuye a 12 pues se toma en cuenta y con base a la información que nos dieron, pues no se iba a racionalizar si no golpeaba el bolsillo, y pues ese fue el razonamiento y se tomó la medida y el consejo votó a favor y pues si se hablaba zona urbana y no la rural, porque en algunas partes no hay sistema de medición”, explicó.
No obstante, el dirigente de la Canaco Los Mochis aclaró que la medida es temporal y por lo extraordinaria de la situación no es necesario someterlo al Congreso del Estado.
“Es también que esta es medida temporal y no queda establecida de forma constante, ya que si se restablecen los volúmenes, pues tenemos que ver lo de las presas y que esté la proyección también para la temporada de siembra y en esos términos se tomó”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Canacintra Los Mochis y consejero de JAPAMA, Roberto Jr. Miranda Lagarda manifestó que esta es una medida necesaria por la crisis que se tiene por la sequía, e incluso dijo que se estaban tardando en implementarla.
“Sí, ahorita es una medida que se tenía que tomar y que a lo mejor se debió tomar antes, así lo marcan los numero y la situación y esperemos sea lo más breve posible”, comentó.
El dirigente del sector industrial de Los Mochis precisó que por lo pronto es en el área urbana, pero lo ideal es que fuera parejo, ya que en algunas comunidades rurales se da mucho el desperdicio del agua.
Mencionar que la tarifa por el consumo mínimo de 12 metros cúbicos el costo será de 185 pesos, pero si los superan llegaría a 221 pesos la tarifa por el servicio del agua potable en Los Mochis.