Los Mochis, Sin.- Ante el pronóstico que marca un nuevo descenso en la temperatura para el fin de semana, los productores lo único que deben hacer es seguir atendiendo sus cultivos de manera normal y sin llegar a la alarma, ya que ante la naturaleza es poco o casi nada lo que se puede hacer señaló el gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte.
Francisco Javier Orduño Cota precisó que solo queda confiar en Dios de que la baja temperatura no llegará al nivel donde pueda afectar los cultivos sembrados en este momento.
“Seguir atendiendo sus diferentes cultivos de acuerdo a la etapa que tenga y siempre lo hemos dicho que la naturaleza el humano no puede hacer nada y esperemos en Dios que no baje al grado de tener daños o siniestros, por lo pronto los productores atender sus cultivos de manera normal y hay que confiar en Dios y seguir, algo extraordinario que hacer, pues nada, todo hay que seguir de manera normal”, explicó.
El directivo de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte dijo que la recomendación es seguir con el programa de atención de las necesidades que tenga cada cultivo y mantener la confianza de que no habrá daños.
“Según lo que le toque si le toca riesgo, pues el riego, o si le toca alguna aplicación hacerlo o si ya está en corte seguir con este y seguir ejerciendo las acciones normales y no hay nada que hacer en contra de la naturaleza y que no llegue la temperatura a que provoque trastornos esperemos que no suceda nada”, detalló.
Orduño Cota indicó que en lo que respecta a los riesgos, también se debe tener cuidado y no querer aplicar humedad si el cultivo no la requiere y respetar las programaciones que tienen tanto la Comisión Nacional del Agua como la Red Mayor del Valle del Fuerte y los módulos.
“Si además de que todo riego tiene una programación, ellos no pueden decir módulo dame el agua hoy, o dámela mañana porque cada módulo tiene su programación y la Comisión Nacional del Agua entrega el agua que marca la demanda semanal a la Red Mayor y agua que ellos distribuyen a los módulos de riego de acuerdo a lo que se solicitó en la semana y los productores entender que no se puede atender una emergencia así, es imposible de hacerlo”, expresó.