Sólo un ciclón podría salvar al sector agrícola; aún hay esperanza: Meteorólogo de CAADES

Los Mochis, Sin.- Prácticamente el verano se fue y la temporada de lluvias quedó a deber no sólo a Sinaloa sino a varios estados del país, situación que pone en riesgo la principal actividad del estado que es la agricultura, pero aún hay esperanza que pudieran registrarse lluvias en lo que resta de septiembre y los meses de octubre y noviembre, consideró Jesús Ernesto Castro.

El jefe del Servicio Meteorológico de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa indicó que ante el panorama tan complicado por el gran déficit que registra el sistema de presas, lo único que pudiera salvar al sector es la llegada de un huracán.

“Pues estamos cerrando no lo que es el verano, lo que son los meses de mayor lluvia pero pues quedaron debiendo y no sólo en Sinaloa, también otros países del norte y centro del país que los mantiene también, pero aquí no está todo perdido, el panorama se pudiera mejorar por algunos fenómenos, así es este tipo de fenómenos trae mucha agua y ojala fuera directamente sobre las cuencas de las presas”, explicó.

El representante del Servicio Meteorológico de la CAADES recordó que durante el año 2011 se registró un fuerte déficit en los niveles de almacenamiento de las presas por utilizarse agua por las resiembras que se originaron luego de una helada en el mes de febrero de ese año, pero también dijo que fenómenos naturales como los ciclones pueden provocar importantes aportaciones a las 11 presas de la entidad.

“El último periodo más o menos importante fue en la helada del 2011, en ese periodo del 2012, 2013 que se presentó una importante sequía y que ahí nos llegó Manuel el 19 de septiembre y con esos eventos que pueden revertir y que en esta ocasión pudieran darse, por eso digo que no está del todo perdido”, comentó.

Jesús Ernesto Castro dijo que en este momento empieza agudizarse la situación porque ya hay extracción de agua para riegos y la aportación se mantiene baja, por lo que los niveles del sistema hidráulico van a la baja.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar