Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que “vamos bajando” en materia inflacionaria en el país, que pasó de acuerdo a datos del INEGI DE 8.7 a 8.4.
López Obrador indicó que no hay aumentos en energéticos, “es una política que tomamos distinta a otros países”. Explicó el Presidente que ha habido control de la inflación porque si aumenta el precio de la gasolina “nos vamos hacia arriba, y se está trabajando en esto, tenemos ya una canasta básica de 29 productos, mil 39 pesos, y ya en las últimas dos semanas ya no se llega en promedio a los mil 39.
“Nos están ayudando productores, distribuidores de tiendas departamentales”, dijo.
Destacó a tres, entre ellos Wallmart, Chedraui y Soriana.
El presidente López Obrador expuso que ayudó Maseca y Minsa, los dos principales productores de atún.
“Esto es lo que vamos a seguir ahora atendiendo, ya están bajando los precios de alimentos a nivel internacional, de todas maneras nosotros vamos a seguir con estas medidas que no son de control de precios de manera obligatoria, sino a partir de acuerdos”, expuso.
Indicó que “ya nos están copiando en otros países, están llegando a acuerdos también para enfrentar el problema inflacionario, y vamos a mantener la canasta, y vamos a la apertura de alimentos que se puedan conseguir a mejor precio, es decir, quitar aranceles, para importación”.
El proceso es lento porque hay muchas resistencias, “pero ya ven que nosotros somos muy perseverantes. Aunque en palacio las cosas caminan despacio, se camina”.
Vamos a que se abra el mercado, dijo el Presidente, y entre los productos mencionó la carne, el pollo, los granos, y se están dando todas las facilidades.
“Nosotros protegemos a los consumidores, esos son los que merecen toda nuestra atención”, subrayó el Presidente.
Al mismo tiempo no sólo es atender la oferta, sino impulsar la producción, porque esto es el resultado de una política equivocada de abandono al campo.