Los Mochis, Sin.- Las irregularidades encontradas en la Junta de Agua Potable y Alcantarillas del Municipio de Ahome en cuanto a facturas falsas, por lo cual no se aprobó la cuenta pública del 2020 es una situación delicada, pero que sorprende a los consejeros de la paramunicipal señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Héctor Emanuel Ibarra Flores.
El dirigente de la Canacintra Los Mochis y consejero de Japama aclaró que ellos únicamente revisan lo que se les muestra en las reuniones, pero no pueden ir más allá.
“Encontrar eso pues más que nada y estar en el consejo si nos sorprende y lo que hacemos es revisar lo que nos muestran y si lo que hacen las auditorias es otro trabajo, pero si da pena que se encuentran estas cosas y no podemos permitir que pase esto y lo que nosotros evaluamos es la información que nos muestran, no podemos meternos más allá”, explicó.
El dirigente del sector industrial en la región indicó que es necesario que se realice la investigación a fondo y que se esclarezca la situación de las facturas falsas y se castigue a los responsables.
“Al final de cuentas hay gente especializada que tiene esos temas, nosotros no podemos ser expertos en todos los temas, pero de eso a meterse a los libros o verificar si son cheques falso o no, pues no se pueden y como no somos expertos hay temas en los que se nos debe explicar muy bien, porque no somos expertos”, mencionó.
Por su parte, el presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Los Mochis, Ramón Siria Torres dijo que es necesario que se llegue a las últimas consecuencias en el tema de las irregularidades detectadas en Japama.
“El sistema actual que tenemos del SAT y es muy claro si se sabe que es o no deducible y en el caso de que haya algún delito, pues eso sería lo que digo, que se castigue en este caso”, comentó.