Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las empresas inconformes “están en su derecho” de impugnar el acuerdo que publicó la Secretaría de Energía (Sener) en materia de energías limpias o renovables.
“Están en su derecho, lo hemos dicho en otras ocasiones. El gobierno que encabezo representa a todos los mexicanos. Ese es uno de los cambios sustanciales, de los más importantes, lo que distingue a la nueva etapa que se está viviendo en México. En lo que tiene que ver con las actividades públicas, hay una separación entre el poder económico y el poder político […] espero que ellos comprendan que no soy gerente de una empresa, soy presidente de México”.”, dijo.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que una parte del sector privado conspiraba en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Estaban conspirando para destruir a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad. Y hay constancia de lo que estoy diciendo. Se entregaron contratos, en el caso de Pemex, se dejó de invertir para que se dejara de producir petróleo”, aseveró.
Reiteró que su gobierno va a “defender la industria eléctrica nacional. Tengo el compromiso de que no va a aumentar el precio de la luz, no será como antes. En el caso de las gasolinas, lo mismo”.
En un comunicado, la Comisión de Energía del CCE, los 12 organismos que lo integran, la American Chamber/México y el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, hicieron un llamado a revocar el “Acuerdo de Política de Confiabilidad seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por la Sener, el pasado 15 de mayo.
“Es una violación flagrante al marco constitucional y legal mexicano. A través de este instrumento, Sener usurpa facultades para incidir ilegítimamente en las reglas del sector y en las condiciones de competencia”, señala el comunicado.