Angostura, Sin.- La secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Angostura, María Francisca López Félix, informó que, en los próximos días iniciarán con la primera etapa de una serie de recorridos por los campos agrícolas que se encuentran en el municipio de Angostura, para informar a los dueños sobre las consecuencias de contratar a menores para trabajar.
López Félix, comentó que, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), no cuenta con maestros capacitados para brindar educación de nivel secundaria a los menores que llegan desde otros estados de la República a los campos agrícolas, es por ello que se buscará tener una relación de los jóvenes que lleguen de ese rango de edad escolar, para que sean inscritos en escuelas secundarias del municipio y no se les obligue a trabajar.
“En el municipio de Angostura, estamos pensando planear visitas a los campos agrícolas en los meses de julio y agosto, para ver si vienen niños en edad escolar de secundaria, porque se da en caso que en los campos agrícolas pues CONAFE no tiene maestros para secundaria, y los niños adolescentes que vienen se busca evitar que se los lleven a trabajar a las áreas agrícolas”
La funcionaria municipal, externó que, todos los niños y jóvenes tienen derecho a estudiar, por lo que el trabajo o explotación infantil está prohibido, ya que es un delito y los responsables pueden recibir fuertes sanciones económicas.