Los Mochis, Sin.- Ante la amenaza de Sarampión en el noroeste del país, la Secretaría de Salud en Sinaloa continúa fortaleciendo las campañas de vacunación en los centros de Salud, esto luego de confirmarse la detección de cinco casos importados en el estado en lo que va del año, esto como estrategia para prevenir brotes en la entidad.
Cuitláhuac González, secretario de Salud en Sinaloa, informó que se está trabajando de manera integral para disminuir los casos de dengue y evitar la propagación de sarampión, donde informó que los vecinos estados de Sonora y Chihuahua reportan datos alarmantes de sarampión que podría amenazar al estado de Sinaloa, señalando que la vacunación es la mejor estrategia para evitar epidemias.
‘’Tuvimos una reunión para ver dos temas esenciales: uno es dengue y el otro es sarampión, los dos muy importantes, dengue tenemos 260 casos, distribuidos principalmente en Culiacán, Escuinapa Mazatlán y un poco hacia Ahome pero también tenemos el tema de sarampión que viene de Sonora, Chihuahua, ahí hay más de 2 mil 700 casos que aunque en Sinaloa solo tenemos 5 casos y son importados, vienen de otros estados tenemos que ir fortaleciendo las campañas de vacunación’’.
En ese sentido, señaló que las campañas de vacunación están activas en todos los municipios, por lo que el exhorto a la población es a verificar su cartilla de vacunación y acudir a los centros de salud para inmunizarse, protegerse y proteger a sus familias.
‘’Seguimos vacunando en Ahome, Leyva solano, fortaleciendo campaña de vacunación, la mejor acción que como estado podemos hacer para prever los contagios de sarampión, es la vacunación’’.
Finalmente, comentó que hay vacunas disponibles en todos los centros de salud y en caso de ser necesario, estarían solicitando más biológicos al Gobierno Federal.