Ciudad de México.- México suma 293 mil 449 muertes por covid-19 y registra 3 millones 876 mil 391 casos acumulados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud publicado este jueves en el que se añadieron 263 muertes y 4 mil 128 nuevos casos en 24 horas.
La tasa de incidencia de casos acumulados de 3,005.6 por cada 100,000 habitantes, el 50.2 por ciento de los casos confirmados correponden a mujeres y la edad media de infección es de 39 años de edad, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años y se estima que se han recuperado 3 millones 234 mil 360 personas.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 20 mil 513 casos activos infectados entre el 12 y el 25 de noviembre de 2021, con una tasa de incidencia de 15.9 por 100 mil habitantes, las entidades federativas con la tasa más alta de casos activos son: Baja California, Sonora, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Durango.
La semana epidemiológica 45 registró una disminución de 12 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19 en comparación con la semana previa.
La ocupación nacional de camas hospitalarias registra disminución de 89 por ciento con relación al punto máximo registrado en enero. Por cuarto día consecutivo, la ocupación de camas generales y de camas con ventilador se mantuvo sin cambios, para ubicarse en 17 y 13 por ciento, respectivamente.
Hasta el día de hoy, se tienen 13 mil 494 defunciones sospechosas de COVID-19 que incluyen 3 mil 012 pendientes de confirmase a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 482 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.
Vacunación
La Secretaría de Salud informó que 85 por ciento de las personas que han sido vacunadas contra COVID-19 cuentan con esquema completo, que equivale a 64 millones 618 mil 673; mientras que 15 por ciento recibió su primera dosis, correspondiente a 11 millones 545 mil 391.
La Estrategia Nacional de Vacunación continúa en todo el país. Este 24 de noviembre se aplicaron 221 mil 510 biológicos para un total de 131 millones 601 mil 135 vacunas suministradas desde el pasado 24 de diciembre.
Por tercer día consecutivo se recibieron vacunas de Pfizer-BioNTech en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. En esta ocasión arribaron 585 mil biológicos envasados contra COVID-19, con lo cual suman 41 millones 308 mil 215 dosis de esta farmacéutica.
Del 23 de diciembre al día de hoy, México ha recibido 172 millones 309 mil 255 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna