Los Mochis, Sin.- El sector restaurantero ya empezó a resentir el aumento en el precio del huevo e incluso al parecer existen problemas de abasto a nivel nacional y por ello sostuvieron una reunión con empresarios de esa área para analizar la situación, lo cual complica la economía de este giro manifestó César Arturo Lima Murillo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis dijo que en la frontera ya se introduce huevo extranjero y que no es de muy buena calidad y otros llegan a comprar huevo deshidratado que tampoco es lo ideal.
“La verdad es que si ha habido en la frontera en Tijuana principalmente pero si está entrando huevo del vecino país y recordemos que hay orgánicos y no orgánicos y que hay algunos que nos son de Canirac y están utilizando huevo deshidratado y no es lo mejor, y si está subiendo es un golpe ahorita ya no hay desayuno barato ni en restaurantes”, expresó.
El dirigente de la Canirac en Los Mochis indicó que las empresas comercializadoras de huevo venden su producto donde mejor les va y por ello al parecer lo envían al vecino país provocando la inestabilidad en México.
“Si técnicamente las empresas si lo explicaron y si ellos tienen sus prioridades y quieren llenar sus bolsas es la verdad, pero pedimos que no dejen a Canirac sola, y no queremos huevo importado porque la calidad es muy baja y hay un tema que si le dieron prioridad a Estados Unidos ahí, y va a explotar, pero ahí”, detalló.
Por su parte, el presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Los Mochis, Ramón Siria Torres hizo un llamado a las autoridades federales para que no permitan la comercialización ilegal del huevo ya sea de exportación o importación.
“Hacemos el llamado y no tanto invitación sino el llamado que aumenten el nivel de vigilancia de supervisión y exigencia y en ese sentido Sinaloa si cumple pero hay otros estados que no y estos traslados de alimentos en este caso de huevo que sean vigilados y si cumplen con la norma que la autoridad cumpla con el control y no es una invitación sino un llamado urgente a la autoridad para que lo haga”, exigió.