Los Mochis, Sin.- Actualmente el territorio mexicano se encuentra atravesando la segunda ola de Covid-19 con poco más de 8 mil casos a nivel nacional; sin embargo, las autoridades sanitarias señalan que estos casos están dentro de los parámetros en cuanto a la incidencia de casos para este año, por lo que no hay motivo de alarma.
En el municipio de Ahome ya se han registrado 6 casos activos de Covid-19, de los cuáles 2 de ellos, se encuentran hospitalizados, así lo informó Luis Pablo Ursisichi, director de Salud Municipal en Ahome, afirmando que el antecedente de estos seis casos es que ninguno de ellos contaba con la vacuna de prevención contra covid.
«En casos de muestreo, hay 6 casos de Ahome y hay 2 pacientes que están hospitalizados, los cuales esos 2 pacientes con factores de riesgo y aparte con el antecedente que no se pusieron la vacuna, es la causa por lo que están ahí’’.
En este sentido, recordó que los síntomas del coronavirus tienden a confundirse con un resfriado común, por lo que se le toma menor importancia a los malestares comunes, muy diferente a años pasados donde al menor síntoma la gente acudía a los centros de salud para hacerse las pruebas y descartar que se tratara de la enfermedad, por lo que hizo el llamado a la población que presente síntomas de resfriado a acudir con su médico más cercano, pero principalmente no alarmarse ni generar pánico.
‘’Cuando estaba la pandemia todo mundo andaba preocupado, iba y se la tomaba para tomar las medidas específicas pero ahorita no, pero la recomendación es: Todo el que tenga resfriado, acudir a un médico para que le genere un tratamiento específico’’.
Asimismo, comentó que esta incidencia de casos pudiera responder a que la población ya perdió inmunidad de la enfermedad, recordando que los esquemas de vacunación se realizaron desde hace más de 2 años y la ciudadanía tiene que estar actualizando este esquema una vez al año, por lo que indicó que el Centro de Salud Urbano en Los Mochis, así como el IMSS cuentan con estas dosis para que la población acuda y se aplique la vacuna contra el Covid-19.
‘’Claro que sí, hay más riesgo cada vez que no te aplicas las vacunas, las vacunas están en los sectores de salud, del seguro social, del centro de salud. Ya perdimos el miedo, está la influenza, acuérdense hace más de 14 años que la pasamos y nos seguimos poniendo la vacuna de la influenza cada año, cada vez que llegan las temporadas frías, invernales, está la promoción de la vacuna, el covid va a ser igual, es de cada año estársela aplicando’’.
En cuanto al uso del cubrebocas, dijo que las autoridades de salud a nivel nacional no han emitido ningún reglamento que obligue las medidas sanitarias en lugares públicos, ya que la incidencia es demasiado baja en comparación a años pasados y emitir medidas preventivas podría generar pánico en la población, por lo que el uso del cubrebocas queda a consideración de cada persona.