Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que tiene fecha este 10 de septiembre, autoridades de salud en Ahome hacen un llamado a la conciencia y sensibilización de esta realidad que enfrentan miles de mexicanos al año.
Luis Pablo Ursicichi, director de Salud Municipal en Ahome, detalló que en todo México por cada 100 mil habitantes, al menos 10.4% de las personas que se quitan la vida son hombres y el 2.4% corresponden a mujeres, cifras preocupantes que obligan a todos los niveles de gobierno a abordar este tema con seriedad, ya que del 2017 al 2024 las cifras se han incrementado por múltiples factores, principalmente la pandemia por Covid-19. Sin embargo influyen otros factores como problemas económicos, familiares y problemas que tienen que ver con la salud mental.
«Estamos hablando que del 10.4% en hombres y 2.4% en mujeres de 100 mil habitantes se han suicidado, esto se ha elevado del 2017 al 2024 a cuestiones de una pandemia, hemos pasado por contingencias, pero la pandemia ha elevado mucho la cuestión del suicidio, tienen que ver las cuestiones económicas, familiares, cuestiones emocionales’’.
En cuanto al municipio de Ahome, la Dirección de Salud Municipal informó que en el municipio de Ahome suman alrededor de 8 personas que se han quitado la vida en lo que va de este año, siendo el mes de febrero donde se registraron a 3 personas que se ocasionaron lesiones autoinfligidas intencionalmente.
En respuesta a esta sensible situación, Luis Pablo Ursicichi, informó que desde la dependencia de Salud Municipal en Ahome, se ha fortalecido la atención en los dispensarios y en las Unidades de Diagnóstico Médico del Municipio de Ahome que se ubican en la colonia Ferrusquilla, Santa Alicia y en la Colonia 72, centros médicos que están abiertos al público en general y que cuentan con personal especializado en temas psicológicos para tratar temas como la depresión, el estrés y la ansiedad, así como orientación psicológica de manera gratuita.
«Ahí tenemos estas alternativas donde pueden ayudarse para cualquier persona que se sienta triste, deprimida, en la depresión lo podemos ver en personas que les da mucho sueño, que no tienen iniciativa, están decaídos, no accionan nada positivo, ayúdense, nosotros estamos para ayudarlos’’.
Asimismo, el director reiteró la importancia de que las personas que enfrentan problemas de salud mental, busquen ayuda profesional y que se acerquen a estas unidades médicas que están disponibles para toda la población, finalizando que esta fecha es para sensibilizar a la ciudadanía sobre este problema social y visibilizar la importancia de reconocer la salud mental de todas las personas para ayudar a disminuir la incidencia de suicidios en todo el mundo.