Suman esfuerzos la AARSP y la Secretaría de Economía para posicionar la marca «AMARA»

Guasave, Sin.- El presidente de la Asociación de Agricultores del Rio Sinaloa Poniente, Teodoro López Menchaca, se reunió con el director de Proyectos de la Secretaría de Economía en Sinaloa, David Lizárraga Lazcano para analizar estrategias y mecanismos que permitan posicionar la marca de frijol Amara en el mercado nacional bajo el sello “Hecho en México” y “Primero lo nuestro”.

El proyecto consiste en aprovechar la sinergia que existe entre la Secretaría de Economía y cadenas comerciales para colocar la cosecha de productores de frijol del municipio de Guasave.

El presidente de AARSP destacó que el frijol Amara tiene varias ventajas sobre la competencia, pues se trata de un producto fresco, cosechado por productores locales cuyo precio es un 100 por ciento más barato que el que se comercializa en grandes cadenas nacionales y aclaró que mientras en supermercados el frijol alcanza precios de hasta 60 pesos por kilogramo, se comercializa en 30 pesos el kilo de frijol Amara en las ferreterías de AARSP.

Anunció que recientemente la asociación decidió abrir una ruta para surtir comercios de la región con este producto, para hacer llegar un producto de calidad y a bajo costo a las familias guasavenses y recordó que desde hace siete años la AARSP opera una planta procesadora de granos para frijol y garbanzo y que este infraestructura se ha puesto a disposición de socios para que procesen su cosecha, en caso de que les interese comercializar bajo su propia marca.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar