Los Mochis, Sin.- Este miércoles arrancó de manera oficial la décima edición del Pollotón 2025, una campaña con causa que busca recaudar apoyos para entregar cenas calientes el día 24 de diciembre, justo en la víspera de navidad a familias de escasos recursos que no tienen la posibilidad de una cena navideña.
Érika Acosta, activista y representante del Pollotón, comentó que en este año se cumplen 10 años de esta campaña que ha podido llevar sonrisas y espíritu navideños a miles de familias que han sido beneficiadas con estas cenas gracias a la solidaridad de personas y organismos de diversos municipios que año con año se suman con su donativo, donde por primera vez también se suman apoyos desde la Ciudad de México.
‘’En el 2025 cumplimos ya 10 años llevando a cabo cenas navideñas para las personas de comunidades más vulnerables, cada año se han ido sumando más comunidades y más ciudades también, se suma la Ciudad de México. Los cochitos que ven aquí, la gente los ha adoptado como los cochis que regala pollos, son cenas navideñas que se entregan el 24 de diciembre’’.
Como cada año, la meta será entregar mil cenas navideñas, donde cada pollo cuenta con tortillas y sopa fría para 4 personas, por lo que en cada edición se benefician alrededor de 4 mil personas. En esta ocasión las rutas de apoyo estarán dirigidas a la sindicatura de Higuera de Zaragoza, San José, Las Grullas, Topolobampo, así como también comunidades de El Fuerte y Choix.
‘’La meta serían mil cenas navideñas, cada cena es para cuatro personas, las familias donde hay más de 4 integrantes se deja una porción doble, desde el primer año nos hemos enfocado en las comunidades lejanas de la ciudad como Higuera de Zaragoza, San José, Las Grullas, Topolobampo, El Fuerte, Choix hacia acá y ya tenemos algunos años en Guamúchil, Guasave, Juan José Ríos, se van sumando otras ciudades’’.
Cabe mencionar que durante la entrega de las cenas navideñas también se entregarán juguetes y ropa para niños y adultos, por lo que también se estarán recibiendo donaciones en especie.
Para las personas que deseen sumarse a esta campaña pueden comunicarse al 938-102-35-42 o directamente en las redes sociales de Érika Acosta.



