Culiacán, Sin.- Los secretarios generales del Suntuas Académicos y del Suntuas Administrativos e Intendencia, Samuel Jesús Castro Camacho e Isfa Bernarbe Leal Salazar, hicieron un llamado público al Gobierno Federal para que apoye financieramente a la Universidad Autónoma de Sinaloa, ante la falta de recursos para cumplir con los compromisos laborales de diciembre.
Ambos dirigentes señalaron que la institución enfrenta un déficit que pone en riesgo el pago de las dos quincenas de diciembre, el aguinaldo y la prima vacacional de más de 16 mil trabajadores sindicalizados.
Universidad sin detener actividades pese al déficit.
Castro Camacho explicó que, aun con la presión financiera, la UAS ha mantenido todas sus funciones y no ha suspendido clases ni servicios. “La Universidad ha cumplido con su responsabilidad ante la comunidad, y los trabajadores han hecho lo propio”, afirmó.
Por su parte, Leal Salazar recordó que desde meses atrás la SEP y la Subsecretaría de Educación Superior advirtieron que el cierre de año sería complicado, motivo por el que tanto la institución como el sindicato atendieron las recomendaciones y realizaron una consulta sindical para fortalecer el posicionamiento de los trabajadores.
Exigen reconocimiento de plazas y ampliación de presupuesto
Los dirigentes insistieron en que es necesario que la Federación reconozca el total de plazas docentes y autorice una ampliación presupuestal que permita corregir el rezago financiero que arrastra la UAS.
“Estamos solicitando que se tome en cuenta la realidad laboral de la Universidad. Sin ese reconocimiento, cada año se repite el mismo problema”, señalaron.
Piden apoyo para gestionar 900 mdp
El Sindicato Único de Trabajadores de la UAS envió un documento dirigido al secretario de Educación, Mariano Delgado, y al subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, en el que piden su intervención para conseguir alrededor de 900 millones de pesos, necesarios para cubrir los pagos de fin de año.
Los líderes sindicales hicieron un llamado a la empatía y al compromiso con la educación pública:
“Los trabajadores de la UAS han mantenido la institución de pie. Ahora pedimos que se garantice lo que por ley les corresponde”, enfatizaron.



