Los Mochis, Sin.- Más de cien festejos a los niños de todo el municipio de Ahome realizó la Secretaría del Bienestar, en coordinación con representantes de colonias y comunidades que solicitaron apoyo para llevar momentos de alegría y diversión a los más pequeños.
Feliciano García Mendoza titular de la dependencia, indicó que con recursos del Ayuntamiento se entregaron 34 mil bolsas de dulces y bollitos y 400 piñatas, además del show de payasitas para disfrute de los consentidos del hogar.
“Tuvimos más de 100 festejos y te digo más de 100, porque algunos que teníamos organizados entre que se iban a juntar cuatro o cinco comunidades, prefirieron de último momento hacer una fiesta para ellos en lugar de venir a otra comunidad, etcétera por cuestión de movilidad, entonces teníamos organizadas como unas 96 o 97 y superamos las cien, hubo comunidades que prefirieron hacer fiesta más chica y cada quien cooperó, pero a todos se les dio lo mismo se les dieron bolsitas se les dieron bollitos, se les dieron piñatas y muchas comunidades se organizaron se cooperaron y algunos dieron nachos, algunos tortitas, algunos chimichangas u otra cosa, nosotros los apoyamos con toda la logística les llevamos en tiempo y forma directo a su comunidad”, comentó.
El funcionario comentó que durante estos festejos a los niños, reflexionó más sobre todos aquellos que por diversas razones no pueden asistir a una fiesta y a celebrar su día, por quienes deben trabajar para garantizar un desarrollo pleno y sano.
“Hemos visto a lo largo de toda esta semana, muchos festejos, muchos papás acompañando a los hijos y hemos visto un poquito de todo, hemos visto niños en sillas de ruedas, hemos visto niños con muletas, hemos atendido a señoras que nos piden para su hijo que no pudo venir porque está enfermo, entonces el día del niño debe ser todos los días, como el de la mamá, como todos entre todos nos tenemos que cuidar, entre todos tenemos que velar los unos por los otros, pero aquí lo que te queda no es festejar a los niños que aquí están a los niños que vienen, es pensar un poquito en los que no pudieron venir en quienes no tienen quién les festeje, que no tienen la manera de que los traigan y en esos niños es en lo personal, es lo que más me queda por pensar”, señaló.