Culiacán Sin.- Siete municipios del sur de Sinaloa se encuentran en alerta amarilla debido al peligro que representa para la zona el huracán categoría 1 que continúa acercándose y que se prevé que el lunes tres de octubre toca tierra muy cerca del municipio de Escuinapa en Sinaloa degradado como tormenta tropical.
Los municipios que están en alerta amarilla son Concordia, Cosalá, Elota, Escuinapa, Mazatlán, Rosario, San Ignacio, que tienen valorar posibilidad de instalar consejos estatales y municipales de protección civil, preparar posibles refugios temporales, en islas valorar y considerar inicio de evacuación y en su caso desplegar personal y recursos, los municipios de Culiacán, Navolato están en alerta verde y Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado, Sinaloa en alerta azul.
En el municipio de Escuinapa, Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional y SEDENA llevaron a cabo un recorrido en razón de conocer las áreas vulnerables de la comunidad de la Pilas, la Ceiba, La Loma y la sindicatura de La Concha y se iniciaron acciones de perifoneo para informar la situación actual del fenómeno meteorológico “Orlene” y las recomendaciones que se deben seguir.
Se hizo del conocimiento que a partir de las 19:00 horas el albergue del COBAES 53 ubicado en la Concha estará habilitado para toda aquella persona que lo requiera.
De acuerdo al último boletín emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del huracán “Orlene” se localiza frente a las costas de Jalisco y Colima, las bandas nubosas del Huracán “Orlene” de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, ocasionan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente de México, con lluvias puntuales intensas en zonas de Colima y Jalisco, además de vientos fuertes y oleaje elevado.
El centro del fenómeno se localiza a 315 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima., y a 320 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y se desplaza a 7 km/h hacia el norte, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150.
Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán en las Islas Marías y zona de vigilancia por efectos de huracán desde San Blas, Nay., hasta la Bahía Tempehuaya, Sin. Asimismo, se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Playa Pérula, Jal., hasta San Blas, Nay., y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Col., hasta Playa Pérula, Jal.
Las bandas nubosas de “Orlene” ocasionarán lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco y Colima; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Durango.
Se pronostica viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de 40 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Colima y Sinaloa (sur).
Piden autoridades extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.