Indicó que ha detectado más de 120 establecimientos que no contaban con licencia sanitaria vigente e incurrían en diversas violaciones a la normatividad.
El organismo destacó la importancia de los operativos que realiza en conjunto con la Comisión Nacional de la Transfusión Sanguínea, a fin de evitar riesgos a la salud de las personas donadoras de sangre, pacientes y del personal que labora en sus instalaciones.
Los operativos de vigilancia son parte de una jornada de verificación realizada por las comisiones de Operación Sanitaria y Autorización Sanitaria de Cofepris en coordinación con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS).
La Cofepris reconoció que anteriormente los bancos de sangre y otros servicios relacionados habían sido poco supervisados. No obstante, esos establecimientos deben contar con la licencia, responsable sanitario, controles en la detección de agentes transmisibles y realizar pruebas serológicas.
También se debe garantizar procesos adecuados para la selección de los donadores, la identificación de unidades y contar con personal calificado.
La autoridad sanitaria indicó que los operativos de vigilancia continuarán sin que ello afecte los servicios de sangre en el país.
Con imagen e información de La Jornada