Suspendida la dispersión de créditos de avío en Sinaloa confirma FND

Los Mochis, Sin.- Por instrucciones del H. Consejo Directivo de la Financiera Nacional de Desarrollo y a través de un escrito, se solicitó a las agencias locales que suspendieran la dispersión de créditos de avío y no se acreditara nuevos financiamientos, así lo confirmó el agente de la Financiera Nacional de Desarrollo en Los Mochis, Ramón Alberto Cárdenas López.

El responsable de la institución en Los Mochis precisó que esta indicación se recibió desde el pasado 15 de diciembre y dijo que esto pudiera ser parte del programa de la sustentabilidad administrativa y financiera.

“Que tenemos una instrucción del H. Consejo en el cual nos está informando que no se podrá entregar créditos nuevos y no se podrá continuar con la dispersión de recursos previamente contratados, es decir a partir del 15 de diciembre no damos créditos nuevos y no se va a continuar con la dispersión, nos están diciendo que no hagamos dispersiones y creemos que es parte de la sustentabilidad administrativa y financiera es lo que tenemos al día de hoy es una instrucción institucional que se tomó en el Consejo y las agencias no podemos hacer nada”, expresó.

El agente de Financiera Nacional de Desarrollo en Los Mochis recordó que la meta era habilitar alrededor de 27 mil hectáreas de diversos cultivos principalmente maíz con más de mil productores, pero únicamente se colocaron 410 millones de pesos al 15 de diciembre.

“Ahorita tenemos alrededor de, bueno habilitamos el año pasado 1,600 productores con 36 mil hectáreas en las zonas de Guasave, el Fuerte, Choix y Ahome y para este ciclo traíamos 26 mil hectáreas y para este ciclo logramos habilitar 410 millones al 15 de diciembre”, dijo.

Ramón Alberto Cárdenas indicó que en el comunicado viene una excepción que podría dar pie a dispersar a parafinancieras que ya tenían sus trámites y llegar hasta el productor, pero sin tener la certeza aún de que se vaya a concretar.

“Las cuales se estarán analizando por parte del agente estatal y estamos buscando la coyuntura y le enviamos las peticiones y apegado al acuerdo a parafinancieras segundos pisos como se les conoce y a esas se les está buscando y hablando con ellas de manera individual y algunas ya les dimos el profertil para que hicieran compras consolidadas y luego vinieran a presentar los descuentos de cartera para los avíos y todo en beneficio del productor”, explicó.

El agente de Financiera Nacional de Desarrollo dijo que los productores deben entender que esta situación no es porque la institución no quiera dispersar los recursos, sino que es una indicación que recibieron y desconocen hasta cuando se mantendrá.

Mencionar que son 702 productores los que quedaron solo con la primera ministración o con todas las ministraciones ya dispersadas de acuerdo a sus expedientes que suman 16 mil 319 hectáreas y eso porque en la agencia de Los Mochis inició con la dispersión desde el 5 de septiembre.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar