Los Mochis, Sin.- La suspensión del acuerdo que grava con una cuota compensatoria al tomate mexicano de exportación a los Estados Unidos impactará negativamente para los productores nacionales, encarecerá el precio del jitomate en los Estados Unidos, los agricultores de Florida estarán en mejores condiciones de competir, pero hay que sobreponerse a ello.
A juicio de dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, la suspensión del acuerdo y la entrada en vigor de la cuota compensatoria al tomate mexicano tiene como raíz que el gobierno mexicano ha incumplido con las exigencias que en materia de seguridad y combate a las drogas le ha exigido el de Estados Unidos.
“Pero un tema que tiene que ver con la seguridad nacional de Estados Unidos, donde se están viendo ellos amenazados por una posición, una actitud que ha asumido el gobierno federal –mexicano—por un tema lacerante que tiene que ver con el tráfico de drogas”, dijo López Miranda.
López Miranda dijo que esperan que la demanda natural del tomate mexicano en los Estados Unidos sobre pase los efectos que en lo inmediato pueda generar una decisión en materia arancelaria en ese sentido.
Los productores mexicanos deben sobreponerse a esto, Estados Unidos requiere del tomate mexicano en condiciones distintas.
Dijo que la producción de tomate en Estados Unidos es a costos menos elevados que en México, pero aún así los agricultores mexicanos tienen capacidad de hacer frente a esta contingencia.



