Sylvia Paz Díaz rinde su último informe como rectora de la UAdeO

Los Mochis, Sin. – Teniendo como sede el Teatro Ingenio, este jueves la rectora de la Universidad Autónoma de Occidente, Dra. Sylvia Paz Días Camacho, realizó su cuarto informe de labores correspondiente a la gestión 2020-2024.

 

Previo al inicio del evento que significó la despedida de la rectora tras una gestión de siete años, Días Camacho manifestó en entrevista que será este 15 de diciembre cuando la Junta de Gobierno de la UAdeO defina quien será su sucesor, el cual tomará protesta el 5 de enero del próximo año.

 

En este sentido, y con cierta emoción, la rectora gritó con ánimo “Misión cumplida”, agregando que se siente feliz, agradecida y satisfecha. Además, compartió buenos deseos para la institución educativa.

Misión cumplida, más que cumplida. Me siento orgullosa satisfecha, agradecida, feliz y muy agradecida por todo lo que recibí principalmente. Deseo que esta universidad siga creciendo y siga honrando su lema: por la cultura a la libertad”, expresó.

 

Cabe mencionar que en el discurso de la dirigente de la UAdeO se destacaron algunas acciones realizadas durante su gestión de 2017-2024 como:

-Obtener la autonomía universitaria.

-Aumento de matrícula en un 101.8 por ciento (al inicio del periodo en el 2017 la matrícula de la universidad era de 10 mil 915 y se entregó con 22 mil 027 alumnos).

-Incrementar en un 61.90 por ciento la oferta educativa, pasando de 80 programas educativos de licenciatura a 136.

-Ampliación de la planta académica universitaria (Mil 255 profesores en 2018 a mil 911 en 2023).

-Construcción de 536 espacios físicos distribuidos en 24 mil 722 metros cuadrados, destacando el nuevo edificio de rectoría. Todo esto con una inversión de 306 millones 27 mil 103 pesos provenientes de fondos federales, estatales y propios.

-Rediseñar y actualizar el 100 por ciento de los programas educativos de licenciatura.

-Obtención de una concesión federal para crear el canal Antena Lince UAdeO.

-Implementación del programa institucional de becas de excelencia, el cual beneficia a 11 mil 001 estudiantes que no pagan colegiatura por tener calificación de 9 o superior.

-Educación incluyente (en la administración se benefició a 2 mil 594 estudiantes que se declararon indígenas).

-Realización de 66 auditorías internas y 71 externas del periodo 2017 al 2023.

 

https://fb.watch/oXfBlXdVrx/

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.