‘Tablero de la vergüenza’, para exhibir a diputados que avalaron Egresos 2021: PAN

En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), llamó a la ciudadanía a conocer el “Tablero de la vergüenza”, es decir, el nombre de los diputados federales que votaron el Presupuesto 2021, sin reasignar más recursos para enfrentar la pandemia por coronavirus, la inseguridad en el país y la desigualdad social.

Por ello, manifestó, es necesario dar máxima publicidad a los nombres de los legisladores que votaron a favor y en contra, para evidencia a quienes se opusieron a dar recursos suficientes para atender la pandemia por coronavirus, la desigualdad social en el país y la inseguridad, y a quienes plantearon cientos de reservas con propuestas de cambio, ajuste y corrección a los egresos.

Al señalar que es necesario difundir públicamente la votación, para que sea del conocimiento de la ciudadanía en su conjunto, insistió en que debería existir un “Tablero de la vergüenza”.

“Debemos contar con una herramienta de máxima publicidad, una especie de Tablero de la Vergüenza, no se trata solo de plasmar el resultado de las votaciones en la simple versión estenográfica, sino que la Junta de Coordinación Política decida y unifique espacios para darle la mayor difusión y que los mexicanos sepan el nombre, partido y sentido del voto que se tuvo para el PEF 2021 junto con sus reservas”, demandó.

Tras manifestar su disgusto con la decisión de la mayoría, de mantener las reducciones propuestas por el Ejecutivo a los estados y municipios, donde su natal Guanajuato tuvo una disminución de casi 7 mil millones de pesos con respecto al presente 2020, la congresista enfatizó que con ello, la mayoría no le quita el dinero a los gobernadores, sino que deja sin recursos a las entidades, para enfrentar contingencias, atender la seguridad, dar servicios básicos y atender necesidades locales.

La diputada González Márquez pidió formalmente a las áreas de Comunicación Social y de Servicios Parlamentarios de San Lázaro, difundir la información sobre las votaciones en el Pleno.

También recordó que la ciudadanía tiene el derecho a consultar y cuestionar a sus representantes populares sobre su voto en la aprobación del Presupuesto de Egresos y pedirles les expliquen, por qué consideraron dar mayores recursos a obras como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía, así como los beneficios de apoyar esos proyectos, antes que destinar dinero a la construcción de caminos en las localidades, hospitales en los estados, escuelas, drenaje y otros servicios básicos.

En el mismo tono de reclamo se pronunció la también diputada federal del PAN, Saraí Núñez, quien lamentó que las propuestas de ajustes al paquete económico, para dar mas recursos a infraestructura en municipios y a seguridad, no hayan sido atendidas.

Afirmó que sin presupuesto, las reformas y leyes aprobadas en el Congreso no sirven de nada, ya que no se pueden ejecutar. Recrimino que la mayoría en la Cámara “haya dado la espalda”, acusó, a niños, niñas, mujeres, campo, migrantes, empresarios y quienes generan fuentes de empleo. Lamentó que el Gobierno Federal mantenga su posición centralista en el manejo de los recursos públicos.

“El centralismo autoritario, es igual que el colonialismo, desde el centro se le impone a los estados y a los municipios lo que el rey sentado en su palacio cree es mejor para sus súbditos que no tienen derecho a opinar. Cree que con esas estrategias doblegará la soberanía de los estados y la dignidad de los municipios. Así no, así no se gobierna Morena”, recriminó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar