Los Mochis, Sin.- De 700 a 800 pesos diarios se embolsa un niño que pide dinero en la calle, ¡y hasta 2 mil en temporada de vacaciones!, reveló la directora del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR) en Sinaloa.
Rebeca Contreras García lamentó que es precisamente a raíz de estos buenos ingresos, los cuales superan por mucho el salario ofrecido por la mayoría de empresas, que muchos padres o tutores meten a sus hijos en el deplorable mundo de la explotación laboral.
Señaló que desafortunadamente cada vez hay más casos de adultos que adoptan esto como un modus vivendi, poniendo en riesgo a los menores quienes tienen que sortear los peligros de las calles.
“Todos ustedes saben que ese es un trabajo muy rentable, muy redituable para los adultos, porque un promedio de lo que recibe un niño en el día, en un turno de mañana o de tarde, es aproximadamente 700 u 800 pesos en días normales, porque cuando se trata de vacaciones o en el mes de diciembre, cada uno de ellos reciben hasta 2 mil pesos”.
A raíz de ello, este jueves se puso en marcha la campaña de protección a los derechos de niños, niñas y adolescentes contra el trabajo infantil denominada “Juega tu papel”, un esfuerzo conjunto del Sistema DIF Sinaloa, PANNASIR y los DIF Municipales que busca ofrecer alternativas para que las familias busquen sus ingresos a través de empleos legítimos y no mediante la explotación de sus hijos.
En el evento estuvieron presentes diversas autoridades municipales encabezadas por el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, y la directora del DIF Ahome, Fernanda García Félix, quienes se comprometieron a poner en marcha acciones de atención enfocadas en sectores vulnerables de la ciudad, así como a monitorear constantemente los cruceros, parques y colonias donde es más frecuente observar a los menores pidiendo dinero.



