¡Tecer Foro Migrante, una ventana a la consolidación de alianzas empresariales de Sinaloa y California, EEUU

Los Mochis, Sin.- Lo que pudiera constituir una fase concluyente para el inicio de relaciones empresariales entre hombres de negocio del norte de Sinaloa con sus homólogos migrantes originarios de esta región, pero radicados en California Estados Unidos, los días 22 y 23 de noviembre próximos se realizará en el puerto de Topolobampo el Tercer Foro Migrante, anunció el diputado local César Ismael Guerrero Alarcón.

El legislador sinaloense presidente de Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado explicó ante los integrantes del organismo Intercamaral que aglutina al sector empresarial privado de esta ciudad los alcances de este foro, y dijo que como antecedente se tiene el segundo Foro Migrante que se realizó en California, Estados Unidos.

“Se trata de estrechar lazos, alianzas políticas, sociales, económicas… va a ser un foro integral”, dijo.

El foro se realizará en el restaurante Ohuira Bay, del puerto de Topolobampo, que ofrece una de las vistas más espectaculares de la zona, desde la residencial, hasta la terminal del Ferry, la Administración del Sistema Portuario Nacional, así como la vista magnífica de la bahía en todo su esplendor.

Estar viendo el puerto, la Asipona, así como la instalación de la planta de Gas y Petroquímica de Occidente, asistir a las conferencias y ponencias que impartirán extraordinarios invitados especiales, entre ellos funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, y del sector privado.

Guerrero Alarcón explicó que la intención del foro no es sólo abarcar un transitar de migrantes, sino como consolidar cadenas productivas, y eso es parte de lo que se quiere engrandecer en el foro.

El llamado es para los empresarios de la zona norte como tal, en un siguiente foro se contemplara el centro y sur de Sinaloa.

“El polo de desarrollo industrial entró por Topolobampo, y necesitamos que en casa se véala anfitronía de cada uno de los empresarios que tenemos aquí”, dijo.

Guerrero Alarcón expresó que el escenario que está viviendo en este momento la capital Culiacán no inhibe la realización de foros de negocios como este, por el contrario, se trata de que se hable de lo bueno, de lo productivo, de lo que se hace.

Tenemos que cambiar el estigma, esa situaciones, para que se vea que el empresario se dedica a trabajar y hacer cosas productivas, y que los sinaloenses que están allá quieren venir y activar su participación económica en su tierra de origen.

Los empresarios vieron con buenos ojos está oportunidad de cruce de negocios para el desarrollo de sus actividades más allá de la frontera de México y Estados Unidos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.