Tecnificación del riego da oportunidad a productores de sembrar la papa en módulo Santa Rosa

Los Mochis, Sin.- La utilización de sistemas de riego tecnificado permite ahorros considerable de agua en los predios agrícolas y esta es la oportunidad que tienen los productores que siembran papa, principalmente en el módulo de riego Santa Rosa, manifestó Gildardo González Saldívar.

El presidente de la Confederación Nacional de Productores de papa precisó que en esta temporada que existen bajos volúmenes de agua, una opción es establecer cultivos de baja demanda, pero en el caso de la papa se considera por contar con un sistema moderno de riego y eso permite una eficiencia de al menos un 30 por ciento, por lo que no se observa mayor problema para que se autorice.

“Siempre se toman decisiones por individual, lo que pasa es que Santa Rosa siempre ha sido uno de los módulos de los que más hortalizas tiene entre ellos la papa, que es lo que pasa, pues por una buena distribución del distrito de riegos y canales, pues se puede aprovechar mejor el agua que nos otorgan, el Santa Rosa tiene mucha eficiencia en el manejo y aparte los terrenos también ayudan mucho y la tecnificación que tienen ellos y con la asesoría de los ingenieros, los productores todos tecnificados con una eficiencia hasta del 30 por ciento, pues es una oportunidad para empezar con los programas de fechas de siembra”, explicó.

El dirigente del sector papero en el país recordó que el año pasado se establecieron alrededor de 14 mil hectáreas y mantienen la esperanza de que en este ciclo otoño invierno se siembre la misma superficie, ya que muchos productores ya hicieron sus inversiones y solo están a la espera de que les autoricen.

“Fueron cerca de 14 mil hectáreas en el norte de Sinaloa, prácticamente normal y hay que decir algo muy particular del cultivo de papa, un productor que va a sembrar ya tiene invertido el 30 por ciento contra un maíz que no tiene comprado nada, ni la semilla, prácticamente ningún insumo cuando en este caso la semilla de papa ya está guardada, tiene refrigeración y el mantenimiento, me refiero a que los terrenos ya están preparados y cada productor va avanzando en preparación de terrenos sí”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.