Ciudad de México.- La temporada de frentes fríos 2025 comenzó en México tras una intensa ola de calor que afectó a gran parte del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que durante octubre se presenten cinco sistemas frontales, lo que podría generar un descenso significativo en las temperaturas, especialmente en ciertas regiones del norte y centro del país.
¿Qué efectos provocan los frentes fríos?
La principal característica de los frentes fríos es el descenso de temperatura, que puede ubicarse entre 1 y 3 grados por debajo del promedio habitual. Esto se traduce en mañanas y noches más gélidas, además de la posibilidad de lluvias, lloviznas, granizo o nevadas en zonas altas.
La duración de cada frente frío varía entre 3 y 7 días, dejando un enfriamiento persistente en las regiones por donde transita; por ello, es fundamental que la población tome precauciones, especialmente en zonas vulnerables.
Estados más afectados por los frentes fríos en octubre
Según los pronósticos del SMN, los estados que enfrentarán las condiciones climáticas más adversas durante octubre de 2025 son los siguientes:
Región Norte:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Durango
- Sonora
- Baja California
Estas entidades suelen registrar temperaturas bajo cero y, en algunos casos, heladas que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.
Región Centro:
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
- Estado de México
- Zonas altas de la Ciudad de México
En estas regiones, el impacto de los frentes fríos se manifiesta en descensos térmicos abruptos, acompañados de lluvias intermitentes y vientos fuertes, lo que puede complicar la movilidad y la salud de grupos vulnerables.
Recomendaciones ante los frentes fríos
Ante la llegada de estos sistemas frontales, se recomienda:
- Abrigarse adecuadamente, especialmente durante las primeras horas del día y por la noche
- Evitar cambios bruscos de temperatura, que pueden afectar el sistema respiratorio
- Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
- Revisar techos, ventanas y sistemas de calefacción para evitar accidentes
- Estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil
Con información de FOX Sports