Los Mochis, Sin.- Por primera vez en la Unidad Regional de la zona norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se contará con una revista científica multidisciplinar llamada Buiyya, la cual esperan esté lista para diciembre o enero de 2024.
Lauro César Parra Aceviz vicerrector de la Unidad Regional Académica zona norte, indicó que esta inquietud nace con la misión de formar estudiantes de calidad y mejorar el entorno de aprendizaje, ya que se generará investigación para resolver problemas reales de la población.
“Esta revista es una revista académica de publicación continua, va a ser de manera semestral y de acceso abierto, que difunde reflexiones e investigaciones inéditas en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades, se publican en ella artículos de investigación, así como reseñas bibliográficas en español, todo será revisado con el sistema doble ciego, así que tiene todo el carácter y rigurosidad de una revista científica y que queremos que nazca con esa robustez científica”, explicó.
Por su parte, Pedro Cázares Aboytes, editor general de la revista, indicó que este proyecto se concretó con base a los requerimientos del nuevo modelo educativo que se implementará en la UAS, además que tiene participación de científicos y académicos de universidades nacionales e internacionales.
“Durante 14 meses nos dimos a la tarea de reunirnos periódicamente y fuimos agrupando distintas vertientes y corrientes académicas, principalmente de las ciencias sociales y humanidades, es una revista interinstitucional, es algo que entendimos de este eje dos de la Uas nos invita a caminar sobre esta escalera náutica de la investigación y el fomento a la cultura, son elementos que se tomaron para construir una propuesta de investigación colegiada”, señaló.
En el comité editorial interno de la universidad intervienen colaboradores de 12 universidades académicas, lo que permite que los investigadores se relacionen.