Guasave, Sin.- El panorama para los transportistas de carga se complica cada vez más debido al precio de los insumos y combustibles, situación que ha comenzado a dejar márgenes de utilidad muy reducidos y la sostenibilidad del sector más que nada es por amor al arte, indicó Carlos Ordorica Urías.
El representante de los transportistas de carga afiliados a la CNOP, advirtió que aunque el alza de precios impacta a todos los sectores económicos, el transporte es uno de los más afectados, ya que es un eslabón clave para el movimiento de mercancías y productos.
«La verdad sí nos pega mucho porque cada día va incrementándose más y no nada más los combustibles, son también los aceites, todos los derivados de los combustibles, las llantas, todo, y viene dejando un margen más pequeño que el margen de utilidad que podemos tener nosotros. -¿Qué tanto porcentaje nos deja de utilidad? -La verdad nos seguimos manteniendo porque tenemos mucho amor al arte», indicó.
Señaló que actualmente las tarifas que manejan los transportistas no han sido actualizadas desde el 2021, año en que asumió el cargo el actual gobernador y desde entonces el incremento en los insumos ha sido constante, mientras los ingresos permanecen estancados.
El líder transportista explicó que las tarifas para transporte de carga son el resultado de negociaciones entre los prestadores de servicio y el Gobierno del Estado. Para la obra pública existe una tarifa especial, mientras que para acarreos locales cada municipio define su propia estructura de costos.
Ordorica Urías, indicó que pese a la situación adversa, muchos transportistas al igual que otros sectores productivos como el agrícola mantienen la esperanza de que el próximo año las condiciones mejoren.