Los Mochis, Sin.- El tesorero municipal Antonio Vega Arellano y el director de Asuntos Jurídicos, Dalvin Iturríos Corrales, acudieron a la ciudad de Culiacán para hacer las aclaraciones pertinentes sobre el contrato con la empresa Grinleasing para el arrendamiento de patrullas y vehículos de uso oficial, confirmó Genaro García Castro.
El secretario del Ayuntamiento precisó que ambos funcionarios se dirigieron directamente a la Auditoría Superior del Estado como muestra de la buena voluntad y la transparencia del gobierno ahomense para despejar dudas en este tema.
Reiteró que el contrato que celebró el municipio de Ahome es muy distinto al que le generó problemas legales al exalcalde Jesús Estrada Ferreiro, pues en el caso de Culiacán fue con intermediarios y lo que se arrendó fueron camiones de basura.
En Ahome, explicó el secretario, lo que se arrendaron fueron patrullas, y, al ser este un tema relativo a la seguridad pública, la ley no obliga a hacer licitaciones.
“Desde el momento en que nosotros estamos hablando de un tema de seguridad, es completamente diferente a la iniciativa privada que son basura. Los temas de seguridad pueden no licitarse, está en la ley contemplado donde no es obligatorio licitarse por lo que reviste los temas de seguridad, la sensibilidad de los temas en materia de seguridad. El tesorero y el director Jurídico acudieron a la ASE para que le den celeridad y que el señor gobernador tenga la tranquilidad de que Ahome no está en el mismo supuesto que está Culiacán, mostrar que hay voluntad y transparencia”.
Fue a principios de administración cuando el Ayuntamiento de Ahome celebró un contrato de arrendamiento para la adquisición de 135 vehículos implementados la mayoría de ellos como patrullas y algunos otros como unidades de transporte de ciertas dependencias.
En días pasados, el tesorero municipal detalló que el contrato vence el último día de la administración y consta de 157 millones de pesos, pagándose 4 millones mensualmente.