Los Mochis, Sin.- Los primeros seis testigos del caso de arrendamiento de patrullas en el municipio de Ahome empezaron a comparecer hoy ante el Agente del Ministerio Público enviado por la Fiscalía General del Estado, en las instalaciones de la Vicefiscalía en esta ciudad, y sólo lo hacen como testificantes, hasta el momento, y no como imputados.
José Alberto Ortega Campos, abogado de los testigos, acusó que hasta el día de hoy no se les permitía a los testigos entrar a hacer su declaración como tal con su abogado, argumentando que no tienen derecho por ser testigos, que no vienen como imputados.
Pero de acuerdo al debido proceso, ellos deben contar con una asesoría legal, en virtud de que ser testigos pueden autoincriminarse y ser señalados como imputados.
Es la segunda vez que asisten a la Vicefiscalía Regional de Justicia ante el llamado del Agente del Ministerio Público, pero los testigos se siente amedrentados porque los ministerios públicos salen con agentes policiacos armados, argumentando que no tienen derecho como testigos a pasar con un abogado.
El abogado defensor dijo que la Jurisprudencia y doctrina establece que los testigos pueden ser acompañados por un abogado de su confianza, para efecto de no pasar de ser testigos a poderse autoincriminar.
Los testigos no se niegan a comparecer, pero no se les permite por parte de los ministerios públicos que vienen de Culiacán.
“Ellos el día de hoy harán su declaración, independientemente si me permiten entrar con ellos. Pero también van hacer constar ante el Ministerio Público que no se les permitió, si es que no se les permite la presencia de su servidor”, dijo.
Finalmente, Ortega Campos explicó que los testigos llamados a comparecer han externado que han sido intimidados con la presencia de agentes armados.
“Son gente que trabajan para el ayuntamiento de Ahome, y lo único que hacen son labores cotidianas. Están en áreas de talleres, la contabilidad, tesorería o de egresos del Ayuntamiento de Ahome”, señaló finalmente.