Guasave, Sin.- Alerta el Instituto de Protección Civil sobre el grave estado en que se encuentran la mayoría de los tanques de gas utilizados en comercios locales, especialmente en el mercado municipal, donde estiman que alrededor del 80 por ciento están caducados o en condiciones peligrosas, informó Macario Gaxiola Castro.
El director de la dependencia indicó que durante una serie de inspecciones realizadas recientemente, se detectaron múltiples irregularidades que representan un alto riesgo para la ciudadanía, por lo que se emitió un comunicado público y se anunció que este viernes se notificará directamente a empresas y locatarios sobre su responsabilidad en la actualización y mantenimiento de los sistemas de gas.
«Vamos a notificar a los locatarios en lo que corresponde a su responsabilidad. Y vamos a notificar el día de hoy a lo que son las empresas distribuidoras de gas LP, y no solamente es el mercado, lo vamos a notificar en general. Cualquier tipo de instalación de gas generalizada, en el mercado o fuera de; tienen que actualizar prácticamente. Todos los tanques se encuentran en mal estado. Y voy a ser sincero, yo creo que el 80% están caducados», explicó.
El titular de Protección Civil subrayó que no solo el mercado municipal está bajo la lupa, sino cualquier establecimiento que utilice gas LP. La medida busca prevenir accidentes como fugas, explosiones o incendios, y recalcó que si un incidente ocurre dentro del plazo de corrección otorgado, la responsabilidad recaerá completamente en la empresa gasera.
Sanciones y recomendaciones:
Las sanciones por incumplimiento pueden variar dependiendo del nivel de riesgo detectado, y van desde las 250 hasta las 500 UMAS, lo que representa multas considerables para quienes ignoren las advertencias.
Además, el Instituto de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones, como eliminar tanques no conformes: caducos, corroídos, con fisuras o sin dictamen vigente; así también evitar llenar o mantener tanques en mal estado ya que representan un riesgo directo de explosión o incendio; aplicar las normas NOM-009 y NOM-017 en inspecciones periódicas y con control administrativo y capacitar a locatarios y personal mediante proyecciones gráficas y simulaciones para concientizar sobre los peligros reales.
El funcionario recalcó que estas acciones son preventivas y buscan evitar tragedias como las que ya han ocurrido en otras ciudades por negligencias similares, destacando que la misma supervisión se realizará a las pipas expendedoras de gas, y de no cumplir con los lineamientos serán retiradas.




