Los Mochis, Sin.- La Comisión para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Sinaloa dio a conocer que son tres las principales quejas que el usuarios presenta contra la Afore, y la que va a la cabeza es la solicitud de trámite no atendida o no concluida.
Es decir, el usuario acude a su Afore a hacer alguna corrección a la CURP, por ejemplo, y su administrador le da largas al asunto.
Al revelar que este problema se está presentando en Sinaloa, la titular de la Condusef en Sinaloa, María Guadalupe Espinoza, dijo que los usuarios se están acercando para plantear sus quejas contra la administradora de sus recursos.
En ese sentido es necesario acercarse a la Condusef. La otra causa es por separación de cuentas no atendida o no concluida, es un tema más complicado del cual debe estar el usuario más atento.
Y explicó cómo se da esto, que ocurre en el cambio de trabajo y altas en el Seguro Social.
La tercera causa es la unificación de cuentas no atendida o no concluida, es decir, tengo dos números de Seguro Social, quiero que me unifiques la cuenta en una sola.
“Esto también es bien importante, sobre todo el problema es que el usuario acude o no revisa esta situación antes que se vaya a pensionar”, dijo.
La funcionaria explicó que desafortunadamente cuando la gente ya se va a pensionar es cuando revisa su Afore, la verdad es tardado, ahorita se tiene que acudir y revisar de manera directa los estados de cuenta.
Los estados de cuenta deben llegar cada tres meses.
Finalmente dio a conocer que ahorita los trámites se atienden vía cita, el usuario tiene que agendarla. En el caso de Mochis el usuario no tiene que ir hasta Culiacán, se puede hacer en el buzón de quejas de Consusef.
“El usuario no tiene que venir hasta Culiacán a presentar su queja, la puede hacer en el portal de queja electrónica de Condusef… ahí te va a decir paso a paso lo que tienes que hacer”, dijo.
Es necesario que los titulares de la cuenta sepan que hacer en momentos determinados o de problemas con su Afore.