La Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSyPC) dio a conocer que 2 mil 379 personas fueron asesinadas en el mes de enero, es decir, 76.7% de personas fueron privadas de su vida cada día del primer mes de 2021.
De acuerdo con información referida por Humberto Padgett en el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el porcentaje de 76.7% personas asesinadas diario registra un incremento del 9% con respecto al mes de diciembre de 2020.
“No hay situación en que la violencia se estabilice”, aseguró Padgett al tiempo que dio a conocer que este 31 de enero, fueron asesinadas 70 personas.
Además, dieron a conocer el Top 10 de las ciudades en México que registraron más homicidios, el cual es liderado con Tijuana, B.C., con 4 mil 16 asesinatos; Juárez, Chihuahua, con 2 mil 785; León, Guanajuato, con mil 13; Acapulco, Guerrero, mil 12.
En quinto lugar está Culiacán, Sinaloa, con 905 asesinatos; seguido por Guadalajara, Jalisco, con 777; Celaya, Guanajuato, con 713; Irapuato, Guanajuato, con 693 y, por último, Salamanca, Guanajuato con 639 homicidios.
Cabe mencionar que el gobierno federal insiste en que violencia se concentra en gobiernos de la oposición, sin embargo, también hay responsabilidad de los ayuntamientos, pues 5 de 10 ciudades del top ten son gobernadas por Morena.
En lo que va del gobierno del presidente @LopezObrador_, se han registrado 38 mil 682 personas desaparecidas y el 43% siguen sin ser localizadas. Esto es lo que informó el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro @A_Encinas: pic.twitter.com/lxXzEWWjNu
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 30, 2021