¡Todo listo para disfrutar el eclipse! Se esperan 750 mil visitantes en Mazatlán

Culiacán, Sin.- Autoridades estatales se declararon listas para los eventos por eclipse total de sol cuyo epicentro será el puerto de Mazatlán.

En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno en Culiacán, titulares de las dependencias que conforman el Comité del Eclipse Solar 2024 compartieron los pormenores y las expectativas para Sinaloa gracias a este inusual fenómeno astronómico.

El encargado de despacho de la Secretaría de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas, precisó que se espera la visita de alrededor de 750 mil personas no solo de México, sino de varias ciudadaes de Estados Unidos e incluso de Europa y Asia, pues diversas comunidades científicas, incluida la NASA, estarán presentes para analizar el eclipse.

«En el tema de la derrama económica se esperan casi mil millones de pesos. Por dar un dato, en Semana Santa hablábamos de una ocupación hotelera de un 95 por ciento, y esta temporada en particular, vamos a estar de un 98 a un 100 por ciento».

Por su parte, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, informó que se desplegarán 4 mil 900 efectivos de las Policías Municipales y Policía Estatal, así como mil 700 elementos de su dependencia en carreteras y particularmente la ciudad de Mazatlán.

«Vamos a estar haciendo un operativo de aproximadamente mil 700 elementos entre Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Ángeles Verdes. Como bien saben, el epicentro es Mazatlán, sin dejar descubierto el tema de seguridad en cada uno de los municipios».

Finalmente, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, recordó que Gobierno del Estado repartirá 250 mil lentes especiales para observar el eclipse sin comprometer la salud de los ojos, e invitó a la población a evitar ver el fenómeno sin la protección adecuada.

También exhortó a usar protector solar durante los minutos que durará el fenómeno para evitar daños a la piel.

«Se tuvo especial cuidado en que los lentes que se van a entregar por parte del gobierno, cumplen con las especificaciones correspondientes ISO, tanto nacionales como internacionales, eso ha permitido darle certeza a que esos lentes que se van a utilizar durante el eclipse son los adecuados para que se pueda tener la exposición».

Cabe señalar que, de los 250 mil lentes que proporcionará el Gobierno del Estado, serán 80 mil unidades las que se distribuyan en Mazatlán, por ser el mayor punto de concentración, y el resto se entregará en los demás municipios, destacando también 5 mil lentes para Las Labradas, en San Ignacio, donde se espera ese número de visitantes a este tradicional sitio de turismo arqueológico y que fue un observatorio prehispánico natural en la antigüedad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.