Los Mochis, Sin.- En una muestra de fe y esperanza, cientos de personas se preparan para asistir a la misa cristiana que se llevará a cabo en la cúspide del Cerro de la Memoria. El evento está programado para el próximo 31 de mayo en punto de las 4 de la tarde, y se espera que alrededor de 500 fieles, se congreguen para elevar sus plegarias a Dios por un buen temporal.
En conferencia de prensa, fue el padre Eduardo león Galindo, Vicario Episcopal del clero en la zona norte, quien dio los pormenores de este evento que no solamente se llevará a cabo en Los Mochis, sino también en Culiacán, Guamúchil y Guasave, todo para que el estado de Sinaloa reciba la bendición de lluvias puntuales que sean generosas con los campos agrícolas y permita una buena temporada para las familias agricultoras.
«Convocar a los feligreses, a los fieles católicos y quienes se quieran unir en esta iniciativa de unirnos en oración para pedir por las lluvias, por el buen temporal, se van a realizar algunas actividades en las ciudades más importantes de las diócesis de Sinaloa, en Culiacán, en Guamúchil, en Guasave y aquí en Los Mochis tendremos el momento de encuentro en el Santo Rosario a las 4 de la tarde y a las 5 de la tarde la santa misa presidida por nuestro obispo Jesús José’’.
En su participación, Mario Cosme Gallardo, coordinador de Protección Civil en Ahome, dijo que estarán presentes 30 elementos durante el evento para mantener vigilancia en el área, evitar accidentes y actuar de manera oportuna en caso de afectaciones por las altas temperaturas, por lo que reiteró el llamado para acudir con líquidos, sombrillas, y ropa clara y ligera.
‘’Nosotros en la coordinación vamos a tener los cuerpos de emergencia listos para evitar cualquier accidente por golpe de calor, por las personas que necesiten algún tipo de asistencia médica, estaremos nosotros muy pendientes ahí, actuando con alrededor de 40 elementos de Protección Civil, desde la base del cerro hasta la parte media y la parte superior de donde se va a llevar a cabo este evento’’.
Asimismo, agregó que no habrá accesos para vehículos, por lo que el cuerpo de Protección Civil contará con cuatrimotos y una camioneta van que estará a disposición de personas discapacitadas y adultos mayores que no puedan subir por su propia cuenta.
Por último, el Monseñor Luis Manuel López Salazar, párroco del Santuario de Guadalupe en Los Mochis, dijo que se contará con la asistencia de la Asociación de Agricultores Río Fuerte Sur, no solamente para pedir por el buen temporal, sino también para pedir por buenos precios en el valor de los granos, por lo que extendió la invitación a la ciudadanía y a las familias agrícolas a participar en esta misa especial.



