Todo listo para que este viernes 3 de octubre se lleve a cabo en las instalaciones la UAIM el Foro sobre Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Aún se está en tiempo para que todas aquellas personas interesadas en participar en el Foro, donde se analizarán propuestas en miras de construir en la entidad la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, hagan llegar sus propuestas, informó el diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, quien estará acompañado este viernes 3 de octubre en las instalaciones de la Universidad Autónoma Indígena de México, de las Diputada Nancy Yadira Santiago Marcos, presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social; Rita Fierro Reyes, Presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura; Luz Verónica Avilés Rochín, presidenta de la Comisión de Turismo; además colabora el Parlamento Nacional de Profesionistas.

“Invitación a todas las personas interesadas, gente que está ligada o que le interesa promover este tipo de acciones, se trata de aprobar, buscar cómo plantear una ley que fomente el cooperativismo humano en las sociedades aquí en Sinaloa”, resaltó.

Sobre el objetivo de este foro, explicó que con en este ejercicio de parlamento abierto, se busca establecer una regulación, una coordinación de políticas y sociedades de fomento cooperativo para para el desarrollo económico del estado de Sinaloa, es decir, se plantea dar dinamismo a la economía social del estado, donde se involucre gobierno federal, estado y por ende los municpios.

“Qué pretende una ley como esta, una iniciativa de ésta, es formentar la economía social, es fomentar que, grupos de personas, señoras, jóvenes, emprendedores, pescadores, pero también agricultores, ganaderos, amas de casa, grupos diversos, se organicen en sociedad cooperativa, de tal manera que, ellos ya organizados tengan en manos sus propios negocios y sus propias empresas, de tal menera que, que también Gobierno Estatal y Gobierno Federal respalden estas sociedades. Que se fomenten, vamos a decir, los pequeños negocios o empresas”, destacó el legislador.

Con este parlamento, además de recoger propuestas para crear la Ley de Fomento de las Sociedades Cooperativas del Estado de Sinaloa, se busca conocer cómo otros estados que ya cuentan con dicha regulación han trabajado y los resultado obtenidos, toda vez que a nivel nacional ya está normado el cooperativismo, pero en el estado no. Estados como Chihuahua, Sonora y Baja Ciudad de México, ya cuentan con esta ley, de ellos, se tomará todo aquello que pueda servir para que Sinaloa cuente con esta ley.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar