Culiacán, Sin.- No se guardaron nada las y los candidatos a la Presidencia Municipal de Culiacán, quienes compartieron algunas de sus proyectos pero también intercambiaron más de un señalamiento durante el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.
El evento tuvo lugar en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, donde se concentró una gran cantidad de simpatizantes de cada uno de los seis contendientes por la Alcaldía de la capital sinaloense.
Cada candidato contó con un tiempo de dos minutos para compartir las propuestas de su plataforma electoral, así como un minuto para réplicas y contrarréplicas.
La primera en lanzar críticas fue Erika Sánchez Martínez, candidata de la coalición «Fuerza y Corazón x Sinaloa» que aglutina al PRI, PAN, PRD y PAS, quien acusó de «acosador» al candidato de Morena, Juan de Dios Gámez Mendívil, y lo calificó como el alcalde más «gris» y más faltista en la historia de Culiacán.
Por su parte, Sandra Martos, candidata de Movimiento Ciudadano, dijo que ella ha sido el único contrapeso que ha habido en el Ayuntamiento, pues actuó como tal cuando fue síndica procuradora. Asimismo señaló a Juan de Dios Gámez de haber ascendido rápidamente en la política gracias a sus «padrinos» y no por méritos propios.
En respuesta, el candidato de Morena criticó a los gobiernos del pasado, y manifestó que en poco tiempo se ha logrado sacar adelante a un municipio que estaba muy golpeado por las malas decisiones de los partidos que tuvieron el poder en otras épocas.
Mientras tanto, Jesús Alfredo Tapia, candidato del Partido Encuentro Solidario Sinaloa, criticó a la candidata de Movimiento Ciudadano por representar a un partido que dirige el exalcalde Sergio Torres Félix, quien, dijo, fue un gobernante corrupto.
Julio César Osuna Cháidez, candidato del Partido Verde Ecologista de México, señaló a Erika Sánchez por firmar contratos que endeudaron a Culiacán cuando fue regidora.
Menos agresiva se mostró la candidata del Partido del Trabajo, María Victoria Sánchez Peña, quien no lanzó ningún señalamiento y compartió más bien algunas de sus propuestas en materia de servicios públicos.
El debate contó con una nutrida participación de ciudadanos, dirigentes de partidos y candidatos a otros cargos populares.