Los Mochis, Sin.- Tras dar lectura al pliego petitorio, las manifestaciones que tienen tomada las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente Unidad Regional Los Mochis, señalaron que esperan que las autoridades universitarias tengan la capacidad de llevar a cabo actividades básicas como el pago de nóminas.
Alfonso Páez Álvarez, profesor de la UAdeO, fue el encargado de señalar que han surgido amenazas de no pagar la nómina debido a que no pueden ingresar los trabajadores a las instalaciones. Además, compartió que espera una adecuada adaptación de las autoridades ante el próximo inicio de clases programado para el próximo lunes 15 de enero.
“Esta universidad como muchas en el país estuvieron desarrollando ciclos escolares de forma no presencial, espero que las autoridades actuales tengan la capacidad para llevar a cabo esa situación, así como la capacidad para desarrollar todos los procesos que se hacían sin estar presenciales en los edificios, dentro de ellos el pago de la nómina, porque han surgido amenazas de la actual administración de no pagar la nómina atendiendo esta circunstancia”, comentó.
Páez Álvarez también mencionó que las instalaciones están disponibles para realizar actividades esenciales, en las que se incluyen el pago de la nómina, según lo que manifestó.
“Cualquier persona que entienda un poco de administración pública sabe que es totalmente falso (que no puedan pagar la nómina) y representa una amenaza directa a los trabajadores, pero aún más, si necesitan pasar a las instalaciones de la UAdeO para realizar cualquier actividad esencial como ya ha sucedido, como está sucediendo, puede pasar y no me digan que la nómina no es una actividad esencial porque todos sabemos que, si lo es”, dijo.
Cabe mencionar que en conferencia de prensa los manifestantes compartieron el pliego petitorio de 12 puntos en los que no reconocen la designación del nuevo rector, Pedro Flores Leal, y exigen su renuncia.
“1. No se reconoce la designación del Dr. Pedro Flores Leal como rector de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) para el periodo 2024-2028, porque en su procedimiento electivo la Junta de Gobierno de la UAdeO incurrió en graves violaciones a la legalidad y legitimidad del proceso, al desarrollarlo de manera secreta y sin presentar actas ni documentos legales de sus resultados, con lo cual vulneró los principios de certeza, transparencia, legalidad e imparcialidad que son propios de todo proceso democrático.
2. Demandamos la instalación de una mesa de negociación entre las partes presidida por autoridades estatales como mediadores imparciales, en las que se consense entre representantes de la administración de la UAdeO y de este movimiento de lucha medidas inmediatas para poner fin lo antes posible a este periodo de ingobernabilidad y evitar la afectación a la comunidad estudiantil.
3. Entre dichas medidas a tomar, solicitamos la renuncia de la persona que ha protestado el cargo de rector para el periodo 2024-2028, evento que se realizó de manera oculta el pasado 5 de enero de 2024, sin hacer público el lugar, sin la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado y además a espaldas de la comunidad universitaria.
4. Tras la renuncia del rector designado en las condiciones irregulares antes mencionadas, proponemos que en la mesa de negociación tripartita se consense el nombramiento de un rector o rectora interinos, no identificados con este movimiento de lucha ni con la administración de la UAdeO, para que de manera imparcial convoque en un plazo perentorio a un nuevo proceso de designación de rector para el periodo 2024-2028 con una nueva convocatoria a acordar al seno de dicha mesa negociadora.
5. Que el rector o rectora interinos propongan al H. Consejo Universitario de la UAdeO la integración de una nueva Junta de Gobierno, previamente acordada en la mesa de negociación, para que lleve a cabo la reposición del proceso en condiciones de certeza, transparencia, legalidad e imparcialidad, presentando las actas y documentos con los resultados de la votación y de la rúbrica de evaluación de las y los candidatos a la rectoría en las que se demuestre que el candidato(a) seleccionado(a) es el que supera a sus contendientes en los indicadores de medición previstos en la convocatoria.
6. En este nuevo proceso de designación del rector de la UAdeO puede participar de nueva cuenta el Dr. Pedro Flores Leal, así como el resto de las y los contendientes, junto con cualquier otro universitario de la UAdeO que reúna los requisitos a señalarse en la convocatoria.
7. Mientras se desahogan estos puntos solicitados, el Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía de la Universidad Autónoma de Occidente se compromete a colaborar con las actuales autoridades financieras de la UAdeO para permitirles el ingreso a las unidades regionales tomadas en el estado a fin de que el personal mínimo indispensable de finanzas acceda a sus oficinas para operar el pago de la nómina a las y los trabajadores universitarios. La cantidad y nombre de las personas, días y horarios de acceso, deberán ser acordados entre todas las partes en la mesa de negociación con las autoridades estatales.
8. Si en la mesa de negociaciones se logra el acuerdo de la renuncia de la persona que se ostenta como rector, y la designación por consenso de un rector o rectora interinos que inicie el desahogo de los puntos aquí solicitados, el Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía de la UAdeO se compromete a liberar de inmediato las unidades regionales que mantiene tomadas en el estado desde el pasado 4 de enero, para que se retomen de manera normal las actividades académicas y administrativas de nuestra universidad.
9. Los representantes de la administración de la UAdeO deberán signar ante la mesa tripartita de negociación el compromiso de no tomar represalias laborales, económicas ni de ningún tipo en contra de las y los académicos, administrativos y estudiantes que han participado en el movimiento de lucha, como muestra de todas las partes de su disposición conjunta por contribuir a la normalización del quehacer en la institución.
10. Que la nueva autoridad que resulte designada de este nuevo proceso asuma el compromiso de la atención inmediata al cúmulo de necesidades y problemas laborales que sufren principalmente trabajadores administrativos y que les representan una grave afectación en su economía, dando prioridad en la atención a aquellas trabajadoras y trabajadores de menores ingresos salariales.
11. Que, una vez instalada la nueva administración con el rector o rectora surgidos del nuevo proceso, atienda con la misma diligencia las demandas enarboladas por la comunidad estudiantil de dignificación de sus espacios físicos, dotación de mayor equipamiento en aulas y laboratorios, y mejora en la calidad de la educación que se imparte en la institución.
12. Que el rector o rectora surgidos del nuevo proceso inicien un periodo de consulta a la comunidad universitaria y de deliberación en el Consejo Universitario con el fin de presentar ante el Congreso del Estado una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Occidente, en la que se garantice el derecho a la educación superior y el respeto de la voluntad y los derechos de la comunidad universitaria, y se promueva la participación democrática que le permita a sus trabajadores y estudiantes elegir directamente a sus directores de las unidades regionales.”, se lee en el documento.